Puerto de la ciudad de Tánger :
Sostenibilidad medioambiental
Inicio > sostenibilidad
Sostenibilidad

A lo largo de sus fases de desarrollo, el proyecto de Reconversión del Puerto de la Ciudad de Tánger ha dado prioridad a la sostenibilidad medioambiental mediante :
⦁ Utilización de energías renovables: Estación de producción de energía fotovoltaica; 4500 m² de zona de sombra con cobertura de paneles fotovoltaicos: producción anual de 1 GWH, emisiones de CO2 evitadas: 650 Toneladas al año,
⦁ Rendimiento energético: Uso generalizado de iluminación LED, que contribuyó a reducir el consumo anual de energía en 200.000KWH/año, así como los costes de mantenimiento del alumbrado público,
⦁ Reutilización de materiales de demolición y arena de dragado, y establecimiento de un plan de vigilancia medioambiental.
⦁ Rehabilitación de 2 fuentes de agua para regar todos los espacios verdes del puerto, permitiendo ahorrar 150 M3 de agua potable al día,
⦁ Protección de la biodiversidad y preservación de los ecosistemas marinos y terrestres alrededor del puerto,
⦁ Instalación de pantallas contra la arena de la playa como barreras físicas y naturales para devolver la arena acumulada a la playa y evitar su desarenamiento,
⦁ Adquisición de equipos para combatir la contaminación marina por hidrocarburos (barreras flotantes, skimmers…),
⦁ Instalación de separadores de hidrocarburos para tratar las aguas pluviales de los muelles del puerto, y kits de tratamiento de aguas para las instalaciones sanitarias del puerto.
⦁ Adopción de un sistema eficaz de gestión de residuos mediante la instalación de una unidad de gestión de residuos en el puerto deportivo,
⦁ Inversión en tecnologías ecológicas
⦁ Instalaciones como el sistema eléctrico en tierra del puerto deportivo
Además, la remodelación ha incorporado espacios verdes, paseos marítimos e iniciativas de restauración ecológica, mejorando la biodiversidad y mitigando los impactos medioambientales. Además, la colaboración con asociaciones como WWF en la realización de acciones de sensibilización y la organización de eventos para la población (plástico cero) son otras de las acciones del Puerto de la Ciudad de Tánger para promover la sostenibilidad.
Ciudades inteligentes de plástico Tánger 2030
Ciudades Inteligentes en Plástico es un movimiento mundial de ciudades comprometidas a conseguir cero fugas de plástico en la naturaleza. Desde 2018, la iniciativa ha apoyado a ciudades y centros costeros en la adopción de medidas audaces para detener la contaminación por plásticos. El objetivo es reducir las fugas de plástico en un 30% a corto plazo y conseguir que no haya plásticos en la naturaleza en 2030.
Participación de la ciudad de Tánger en la iniciativa Ciudades Inteligentes de Plástico:
⦁ Adoptar y aplicar un plan de acción con objetivos y acciones mensurables para reducir el uso de plástico de un solo uso y mejorar la gestión de los residuos.
⦁ Desarrollar soluciones de economía circular para lograr una reducción mensurable de la contaminación por plástico. La zona piloto verá una reducción del 30% del plástico en 2 años.
⦁ Comprométete con las principales empresas turísticas para evitar y sustituir el plástico de un solo uso (embarcaciones, hoteles, bares, restaurantes…).
⦁ Aumentar el compromiso público para reducir el uso de plástico y adoptar una eliminación eficiente de los residuos mediante campañas de comunicación y concienciación pública.
Tanja Marina Bay International en un actor activo de este Proyecto internacional. Una unidad de gestión de residuos aspira al esfuerzo de reciclaje; esta iniciativa se enmarca en el proyecto Ciudades Inteligentes del Plástico, cuyo objetivo es reducir las fugas de residuos plásticos al medio ambiente de aquí a 2030; el puerto de Tánger se considera uno de los establecimientos piloto de la ciudad que participan en este proyecto.


Bandera Azul
Excelencia Bandera Azul: Un símbolo de compromiso medioambiental
La ecoetiqueta internacional Bandera Azul, introducida en Marruecos en 2002 por la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente, atestigua el compromiso del Reino con la conservación de sus parajes naturales, y ahora ondea en el puerto deportivo internacional de Tanja Marina Bay.
Este reconocimiento atestigua el compromiso del Puerto y su Marina con la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

Para más información o consultas,
ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario o llámanos por teléfono.